#Inktober ha convertido a Octubre en el mes de la tinta y de la práctica, el momento perfecto para mejorar tus habilidades de entintado y experimentar con todas las técnicas disponibles para definir o re-definir tu estilo gráfico.
Una de las partes que siempre definirá tu trabajo será tu forma de entintar, en especial si eres ilustrador tradicional como yo, ya que el entintado esta unido a tu forma de escribir, y del mismo modo que la caligrafía, es particular en cada persona, la forma en que le das continuidad a tus lineas, la inclinación y la profundidad o grosor con que las traces será como una firma invisible en tu trabajo, lo que a final de cuentas marcará la diferencia entre tu estilo y el de otros sin importar cuan similar sea.
Del mismo modo el material que utilices para generar tus trazos es importante, existen muchas posibilidades y resultados según la técnica que elijas, todas estas cualidades que vayas otorgando a tu estilo gráfico por medio de la experiencia, serán lo que te ayude a facilitarte el trabajo a futuro y a definir también el uso que puedas darle a tus piezas.
A continuación te presento 3 técnicas de entintado que puedes poner en práctica este #inktober para mejorar el acabado de tus dibujos, otorgarles dimensión o detalle y por que no, de paso definir tu estilo gráfico un poco más.
– Entintado con Pincel Redondo –
Te has topado con esta técnica un millón de veces, prácticamente has crecido con ella y a decir verdad te encanta, el trazo limpio y bien definido que otorga el entintado con pincel redondo es definitivamente una firma clásica en los dibujos animados de Walt Disney y los grandes artistas del manga.
En el medio del cómic, la animación tradicional y la industria publicitaria, esta es una de las técnicas más utilizadas por la calidad de trazo que ofrece al momento de escanear o fotografiar las piezas, ya que si eliges bien tu material, el trazo será limpio y fluido facilitando el proceso de digitalización.
Trabajar con pincel redondo no solo te reduce el tiempo de entintado, también te ayuda a mejorar tu habilidad, otorgar nuevas dimensiones a tus dibujos por el juego de variación en el grosor de linea y a controlar tu pulso.
Si eres de los que sufren con sus lineas poco definidas o haces trazos separados dejándolas «peludas» esta técnica te ayudará a mejorar muchísimo la calidad de tu trabajo y darle ese acabado profesional que todos quieren.
– Entintado con Plumilla –
La textura antigua que te da esta técnica puede darle a tu estilo una variación única y de alta calidad, sobre todo en el detalle.
Si bien es una técnica que se ha utilizado desde hace más de dos mil años, la plumilla se utiliza cada vez menos en el medio de la ilustración por la falta de popularidad en el material, el costo y el tiempo que lleva desarrollar cada pieza lo que la ha relegado al mundo de la caligrafía.
Sin embargo, como te comentaba, esta técnica otorga gran calidad en el detalle, si deseas un estilo similar a los grabados de Gustavo Doré este puede ser un excelente punto de partida por el dominio y delicadeza que te dará en las texturas que integres a tus piezas.
Al principio, trabajar con plumilla puede parecer un poco truculento o difícil sobre todo por el manejo en los trazos curvos, y el hecho de que las plumillas de metal mas delgado pueden trabarse en el papel pero tener la calma para desarrollar la técnica lo vale, ya que utilizarla te ayudará a enfocarte en los detalles y las texturas de tu trabajo; si hay algo que de verdad me gusta de esta técnica es el dominio que te otorga sobre el acabado en las sombras, los detalles ultra finos que te permite integrar en las piezas y que puedes utilizar muchísimos colores de tinta para obtener resultados espectaculares.
Nota: si usas esta técnica es posible que consumas mucho tiempo en tus obras, sobre todo al inicio, así que no te preocupes por hacer una obra diaria en este reto y ármate de paciencia, te aseguro que lo que logres será increíble.
– Entintado con Bolígrafo –
El bolígrafo es una técnica económica, que al principio puede parecerte descuidada y sin gracia alguna, sin embargo hay grandes artistas que han encontrado el modo de sacarle provecho a los garabatos como Vince Low que esta poniendo al mundo a girar con su habilidad para el retrato.
Utilizar el bolígrafo como técnica no solo es sustentable sino que te permite obtener control sobre el nivel de presión en tu trazo y a mejorar tu percepción de los medios tonos en la imagen, ya que a diferencia del estilógrafo, que ofrece varios grosores en la punta, el del lapicero es solo uno , lo que te obliga a dominar tu nivel de presión, la linea de trazo y sobre todo la textura que definirá tu estilo.
¿Quién dijo que para hacer buenas ilustraciones necesitabas material complicado?