
7 tips para aprovechar inktober al máximo by Veronik Ilustra
Cada octubre los ilustradores nos llenamos de tinta, bocetos y mejoramos nuestras habilidades con el reto #Inktober de Jake Parker, sin embargo, por lo general al final del mes nos quedamos con una serie de dibujos o ejercicios que en el mejor de los casos se convierten en un sketchbook digno de mostrarse en nuestras redes sociales.
Pero ¿Que tal si pudieras obtener algo más? Si pudieras sacar el mayor aprendizaje en algo que de verdad vas a necesitar mas allá de mejorar tu habilidad de entintado, ¿Qué tal si pudieras hacer que este tiempo invertido en #inktober fuera funcional no solo para ti sino para los demás? ¿Y si te generara ventas? ¿Y si pudieras hacer que funcionara para promocionarte mas allá de solo este mes mientras está activo el reto? ¿Te gustaría verdad? A mi también o_~.
Es por eso que estoy reuniendo ideas, y retomando cosas que ya he puesto en practica con buenos resultados para que estén a tu alcance y tú también puedas comenzar a hacer mas por tu ilustración con este reto. ¡Comencemos!
Consejo No. 1
– Reúne tu material con anticipación. –
En mi caso basta con una caja de bolígrafos y hojas opalina, pero si quieres experimentar con otro tipo de técnicas o pinceles puedes ir reuniendo e informándote al respecto, puedes comenzar con mi post 3 técnicas que pueden serte útiles para este #Inktober.
Si estás pensando en mejorar tu dibujo de posturas puedes generar un banco de imágenes que desees usar como referencia o en el caso de que trabajes con historias puedes comenzar a dividirlas en 30 viñetas de modo que sepas que vas a dibujar con anticipación, lo que me lleva al siguiente punto:
Consejo No. 2
– Elige un tema o historia para trabajar –
Como ya te lo mencionaba en entradas anteriores, puede ser algo que creaste o algo que ya exista y siempre quisiste hacer como Alicia en el País de las Maravillas (en mi caso), también puede ser una colección de cosas en las que tengas poca práctica, como dibujar animales por ejemplo, si quieres saber 10 temas de todos los tiempos que pueden ayudarte ven a suscribirte y descargar la lista aquí.
Consejo No. 3
– Crea colecciones que puedas vender una vez concluido el mes –
No necesitas algo complicado pueden ser posturas de un mismo personaje que desarrolles para hacer stickers, o puedes hacer playeras que luzcan bien en una sola tinta; también puedes armar un libro para colorear o una serie de postales, todo depende del tema que elijas y la aplicación que mejor se adapte a tu estilo gráfico.
Consejo No. 4
– Ve aún más lejos –
El encanto de un reto como este es, que no necesariamente tienes que quedarte sólo con la pieza que generes diaria, aprovecha el movimiento que genera el hashtag y comparte videos breves de tu avance (si son en vivo mejor), convierte tu experiencia #Inktober en tutoriales para dibujar algo en especifico o genera recursos como un libro de paisajes o posturas atléticas por ejemplo. La cantidad de opciones para hacer funcional tu trabajo no tienen fin.
Consejo No. 5
– Especializa tu trabajo –
¿Quieres que las personas comiencen a tomarte en serio con tu trabajo y generar ventas?
Entonces es el momento de especializarte en algo, elige el tema que mas te guste trabajar, ese por el que quieres que te conozcan y te contraten; trabaja con la técnica que mejor domines y enfocate durante todo este mes en generar contenido que funcione para tus clientes, este es el momento de dibujar armaduras y paisajes dignos de un video juego, cuentos o temas para editoriales, portadas de discos, escenas de libros o carteles, todo aquello que sepas que haces a la perfección y que puedas a la larga incluir en tu portafolio.
¡Atrévete a llevar el #Inktober al siguiente nivel!
Consejo No. 6
– Comienza un blog / galería. –
La visibilidad que un blog puede alcanzar con 30 días de posts continuos es muy buena, y lo mejor es que te permitirás a ti mismo ser «googleable» y dejar de perderte entre todos los ilustradores que participan en el reto.
Recuerda que con los algoritmos tan cambiantes de las redes sociales cada día es más difícil destacarte, pero un blog es sólo tuyo, un lugar al que podrás guiar a todos tus seguidores y en el que encontrarán únicamente tu trabajo, tus productos y a ti.
En este medio también puedes usar todos los hashtags como #inktober, #inktober2017, #inktoberlatinoamerica entre otros, pero lo mejor es que puedes incluir más etiquetas que faciliten que encuentren tu trabajo en los buscadores, como por ejemplo «ilustración con tinta» o «ilustración infantil» etc.
¡Las redes sociales pueden ser importantes, pero un blog es para siempre!
Consejo No.7
– Trabaja en compañía –
Por último, el mejor modo de mantenerte motivado e inspirado con tu trabajo es estar en contacto con otras personas que estén haciendo lo mismo que tú.
Puedes unirte a Ilustra, mi comunidad digital en facebook e ir presentando tus proyectos para este #Inktober, también puedes realizar intercambios con otros artistas a quienes aprecies y puedas ver a menudo, o por qué no, organizar mañanas de café y dibujos, pijamadas de color o bueno ya se, fiestas de pizza, cerveza y tinta si esto es más lo tuyo; el caso es no dibujar solos o_~.
Espero este post te sea de mucha ayuda y si lo pones en practica o tienes algún otro consejo no dejes de ponerlo en los comentarios. Será genial leerte n_n ❤