3 obstáculos para vender ilustración

Convertir la ilustración en un producto y servicio rentable ha sido uno de mis mayores retos, sobre todo al principio cuando lo único que tenía era una colección de piezas sueltas y ni la más mínima idea de cómo promoverlas; fue hasta que decidí elevar el nivel y convertir mis ilustraciones en productos que mi trabajo tuvo realmente la oportunidad de ser algo digno de adquirirse.

3 obstaculos para vender ilustración by veronik ilustra

 

En el proceso para lograr hacer de mi ilustración un producto identifiqué tres cualidades que le hacían falta a mi trabajo lo que de cierto modo obstaculizaba mis ventas.

1.- La ilustración no era funcional

Ya sea que trabajes como marca ilustrada o tu trabajo aparezca en las editoriales, tomar en cuenta la funcionalidad de tu trabajo puede llevarte a tener una mayor aceptación.

Cuando se trata de vender la técnica y el tema pasan a un segundo plano y la funcionalidad adquiere protagonismo, en especial si vas comenzando. Es necesario darle una nueva dimensión a tu trabajo para ayudarle a posicionarse como una posibilidad útil en la mente de tus espectadores y la mejor manera de hacerlo (dentro de mi experiencia) es ponerlo en un objeto de uso común.

2.- La ilustración no hacía «Clic»

Si, tu sabes, me refiero a ese «yo no sé qué» que te hace identificarte con algo y desearlo hasta el cansancio. Es el proceso de reconocimiento que sucede en nuestro cerebro y nos permite encontrar en las cosas una parte de nosotros mismos, nuestro color favorito, el personaje que admirábamos, nuestra canción favorita….

Cuando uno de tus productos logra esto, no solo estas ganando un fiel seguidor de tu marca, sino que también le permites a tu espectador darse cuenta de que la ilustración es la herramienta perfecta para permitirles contar su propia historia.

3.- No dices que lo vendes.

Así de obvio como suena es un error muy común en los que comenzamos a vender ilustración. No es lo mismo decir «tengo stikers» que «hay una nueva colección de stikers en mi tienda» y definitivamente lo peor que puedes hacer es solo subir la foto de los stikers con el precio encima sin decirles de la manera más cortés «te invito a conocer mis productos» el hecho de tener un establecimiento, aunque solo sea de manera virtual, te permite establecerte como un profesional en el área y no solo alguien que dibuja o genera producto por entretenimiento. Sé muy bien por qué te lo digo (y ya me encuentro trabajando en ello o_~).

A ti ¿Qué te impide vender tu ilustración?

10 temas para dar a conocer tu ilustracion i

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s