Cuando comencé mi marca (se llamaba Bête Noire) abarcaba una temática muy personal, basada en mis pesadillas (de ahí el nombre) para mí parecía original, muy mío y me encantaba la idea. Lo que no había notado era que trabajar con algo tan específico y tan “original” era el equivalente a encerrarme sola en un cuarto chiquito y arrojar la llave.
Mi resumen de vistas en el blog durante ese periodo 0/1(el uno era mi mamá :P) .¿La razón? mi tema estaba equivocado.
Así que este post es con toda la intención de que no te suceda lo que a mi y puedas extender tu ilustración a más personas o_~.
Una de las cosas que más proyección aporta a nuestro trabajo, es el tema que elegimos para ilustrar; con base en ello podemos llegar a un número mayor de personas y a un público en específico.
El tema es la razón por la que te van a encontrar, así que al elegirlo debes pensar en palabras de uso común dentro de la cultura de las personas a quienes te quieres dirigir, sobre todo al momento de escribir tus etiquetas (hablaremos más a fondo de como etiquetar tus post luego, lo prometo o_~.)
En este momento lo importante es dar a conocer tu ilustración y por lo tanto el tema es primordial, ten en cuenta que el tema puede variar, no necesitas atarte a el para siempre, simplemente es necesario que sea continuo para que te encuentren con mayor facilidad.
Características que definen un buen tema de ilustración (y para qué)
1.- Que te guste ( para que no te sea pesado trabajar con el)
Es bueno que elijas un tema que te agrade y te apasione. Ten en cuenta que podrías dedicarte a ello por el resto de tus días o bueno, hasta que descubras algo nuevo y lo investigues; aquí es donde entra la versatilidad, tu capacidad de adaptarte a varios temas por el conocimiento que tengas a cerca de ellos. Así que a extender tu cultura general n_n.
2.- Que sea de interés (para que te encuentren)
¿A qué personas quieres llegar? ¿Qué cosas le interesan? Si tu meta es trabajar como marca para niñas de 13 a 17 años entonces puedes ir por el lado de la moda, las frases de películas románticas, etc. si quisieras llegar a los videojuegos o a las chicas góticas de esa edad tu temática sería muy diferente. Investiga a tu público meta para que acercarte sea mucho más fácil.
3.- Que sea recurrente (para que regresen)
Recuerdas el ejercicio anterior de mi post cómo saber si tienes un estilo definido al igual que entonces todo se trata de la continuidad es gracias a ella que tu trabajo puede comenzar a tener proyección. Así que pregúntate: ¿Es tu tema algo recurrente? Es decir, ¿Puedes ilustrar a cerca de el muchísimas veces? o ¿Es algo que la gente acepta de manera natural y disfruta de encontrar?
Recuerda que sin importar que tu tema sea divertido, común, o sencillo la visión que tu trabajo le aporte es parte de lo que te va a definir, por lo tanto es importante que seas auténtico con lo que elijas, y lo hagas porque te gusta, no solo porque está de moda.
¿Quieres una breve lista de temas para empezar a llegar más lejos? entonces te invito a suscribirte y descargar gratis mi lista «10 temas para mejorar tu ilustración» en el siguiente link disfrútalo, y nos leemos pronto o_~.
Es cierto se debe estar pendiente al mercado al cual se quieres llegar.
¿Se puede vivir con proyectos personales?
Por cierto excelente tema 🙂
Me gustaMe gusta
Si, si se puede vivir de proyectos personales, en especial cuando trabajas como marca. Pero para llegar a ello primero necesitas que te conozcan. Creeme que debe haber algun tema en comun con tu mercado de modo qur al trabajarlo no te pierdas de lo que ya haces. En la lista vienen varios que ya son populares y la razon para usarlos. Gracias por tu comentario o_~.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno tu blog, enhorabuena!
En cuanto a los 10 temas para mejorar la ilustración, ¿se trataría de desarrollar uno de ellos (o más de uno) para crear contenido para el portfolio? No tengo muy claro el objetivo… La verdad es que ahora estoy exactamente en ese punto que comentas de invisibilidad y me gustaría cambiarlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Sara! En realidad se trata de utilizar el que sea mas a corde a ti, o a tu estilo y hacer varias piezas sobre el, la continuidad es lo que facilitará que te encuentren los buscadores de google. Si generas almenos 3 piezas con el mismo tema google comienza a tomar tu trabajo como una referencia, lógicamente si haces más es mejor; pero no es necesario que hagas 20 piezas de un tirón, puedes retomar el tema cada tercer mes, o cada año, dependiendo de lo que tu puedas.
Ten en cuenta que entre mas tiempo pase más va a tardar google en encontrarte, sé clara cuando etiquetes tus entradas, para que facilites todavía mas.
Me gustaLe gusta a 1 persona